
Ensemble Interchange
CONCIERTOS
Ensemble Interchange
Ecuador Tour 2025
Domingo 20 de abril, 16h, Quito, Capilla del Museo de la Ciudad (García Moreno y Rocafuerte)
Martes 22 de abril, 19h, Cuenca,
Antigua Catedral (Parque Calderón)
Jueves 24 de abril, 20h, Guayaquil, Parroquia María Madre de la Iglesia
(Iglesia de Los Ceibos)
Entrada gratuita a todos los conciertos
El galardonado grupo barroco Ensemble Interchange llega al Ecuador gracias al Concurso Alemán de Música y el Goethe-Institut; es presentado en Quito, Cuenca y Guayaquil por la Asociación Humboldt en cooperación con la Red Cultural Alemana Kultura, la Universidad de Cuenca y el Centro Cultural Ecuatoriano-Alemán de Guayaquil.
Los cinco músicos fundadores de este ensamble son ganadores de premios en concursos de renombre como Musica Antiqua Bruges, Concurso Internacional Händel de Göttingen y Concurso Johann Sebastian Bach de Leipzig. Ensemble Interchange ofrece conciertos por toda Alemania y a nivel internacional.
Inspirada en la pintura expresionista Interchange (1955) de Willem de Kooning, compuesta por pinceladas cortas e ingeniosas, la agrupación compitió bajo este nombre por primera vez en el Concurso Alemán de Música. Así, el grupo recibió directamente una beca del Consejo Alemán de Música, ligada a la inclusión en el programa de financiación de conciertos de la organización, así como un premio especial de la Academia de Ensambles de Friburgo.
Con mucho entusiasmo por la experimentación, el Ensamble Interchange se dedica principalmente a la música de los periodos renacentista y barroco. En la búsqueda de formas contemporáneas de expresión, incluyen, a más de composiciones originales y arreglos propios, composiciones contemporáneas. El quinteto combina su comprensión del trasfondo histórico y de los elementos retórico-lingüísticos de la música con la profundidad emocional.
PROGRAMA
The melting voice
Música de H. Purcell, G. F. Händel, G. P. da Palestrina y otros
Música que canta, con o sin palabras. El mundo sonoro del Barroco está profundamente inspirado en la voz humana: los instrumentos imitan su expresión, y las melodías fluyen sin esfuerzo entre la música vocal e instrumental. Precisamente ahí es donde entra en juego el Ensemble Interchange, con un programa que difumina los límites entre el canto y la interpretación instrumental.
En el centro del programa están Inglaterra e Italia, dos mundos musicales que se entrelazan una y otra vez durante el Barroco. La ópera italiana y su estilo expresivo fascinaron a los compositores ingleses, dejando una huella imborrable en su música. Y la música popular también viaja: colecciones inglesas como The English Dancing Master, de John Playford, incluyen melodías de origen italiano que se convirtieron en danzas muy apreciadas en Inglaterra.
En este programa, la cantabilidad italiana y la poesía sonora inglesa se fusionan en un diálogo musical único. Un juego entre la voz y el instrumento, entre estilos y tradiciones, una música que respira, se transforma y renace una y otra vez.