
Jornadas de danza Mary Wigman
DANZA
Jornadas de danza Mary Wigman
Frente de Danza Independiente
Del 30 de julio al 3 de agosto
Obras y clases magistrales: Casa de la Cultura Ecuatoriana (Sala Mariana de Jesús y Escuela Exploradores de la Danza)
Función de clausura: domingo 3 de agosto, 19h;
Studio Theater, Aso. Humboldt
Aporte mínimo: $5
El Frente de Danza Independiente continúa festejando sus 40 años de trayectoria escénica y pedagógica, en este año presenta las IX Jornadas de Danza “Mary Wigman”. En esta edición, además de tener presente el ejemplo de Mary Wigman y su aporte a la danza mundial, buscamos sostener un proceso del Frente de Danza Independiente que ha sido recuperado y que es importante en la historia de la danza del país, compartiendo con artistas nacionales e internacionales propuestas escénicas bajo la línea curatorial: Territorios. De igual manera, el desarrollo de clases magistrales y residencia creativa de artistas emergentes entre otras sorpresas.
¿Qué significa habitar un territorio, un mapa, un cuerpo? ¿Qué implica estar fuera de? ¿Un territorio me define? ¿Identidades abiertas o cerradas? ¿Qué son las fronteras, existen las fronteras? ¿Excluir o incluir?
Domingo 3 de agosto, 19h:
- Que la gente diga no es asunto mío – Grupo Illari y Frente de Danza Independiente (Quito), Erika Aliaga, Estefanía Egas, Niki Calero, Patricio Yacelga, María José Valencia, Karen Herrera, Patricio Erazo, Ligia Posso, Mikaela Yumbay, Alexandra Fernández. Dirección: Terry Araujo. “Vivimos en una cultura de embalaje que desprecia el contenido”.
Al filo del hilo – Frente de Danza Independiente, Jorge García (Quito). Metáfora pesada, resistente piel, ideal vida, fardo en difícil y contínuo movimiento.
Programación completa: frentededanzaindependiente.com