Asociación Humboldt / Centro Goethe - Quito

festival-de-cine-bajo-nuestra-piel

Bajo nuestra piel

FESTIVAL DE CINE

Bajo nuestra piel

Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos

Del 4 al 9 de agosto, distintos horarios

Studio Theater, Aso. Humboldt

Entrada gratuita

Historias que revelan, conmueven y despiertan. Este festival tiene como objetivo generar un espacio de debate y reflexión sobre temas de derechos humanos a través de la representación artística en formato de documental, ficción y animación. Un cine de calidad y con compromiso social.

PROGRAMACIÓN

Martes 5 de agosto, 17h 

ExemptDirector: Otto Morales | Cuba | documental | 2024 | 15 min
En La Habana existen lugares públicos donde la comunidad gay se reúne a escondidas. El vínculo que relaciona al director con estos espacios provoca conflictos que lo obligan a volver a las llamadas “potajeras”, explorando sus más variadas emociones, desde la paz y la libertad hasta las zonas más oscuras de sus propios miedos. 

Martes 5 de agosto, 17h15

I will speak, I will speak! ¡Hablaré, hablaré! Directores: Willem Aerts, Erwin Kokkelkoren | Países Bajos | documental | 2018 | 53 min
En todo el mundo, 36,7 millones de personas viven con el VIH. “¡Hablaré, hablaré!” es una historia universal sobre el miedo, el estigma y la pérdida… sobre la amistad, la vida y el amor… sobre perderse a uno mismo… y encontrar el camino de regreso.

Miércoles 6 de agosto, 17h

La farsa Director: Guillermo Miró | España | ficción | 2024 | 16 min
Tres amigos disfrutan de una noche en el barco, pero la diversión desaparece cuando avistan a un inmigrante muerto en el agua. La fiesta termina y deciden volver a casa, pero todo cambia cuando se percatan de que sigue vivo. 

Miércoles 6 de agosto, 17h16

Cientocuatro Director: Jonathan Schörnig | Alemania | documental | 2023 | 93 min
El rescate de 104 náufragos en el Mediterráneo, persona por persona, paso a paso, en un documental en tiempo real. Una ayuda contra el reloj y contra la ignorancia organizada de las autoridades.

Jueves 7 de agosto, 17h

Montuvio Director: Marco Andrés Crespo | Ecuador | documental | 2024 | 23 min
Montuvio busca mostrar a un pueblo en resistencia que persiste en un tiempo suspendido, en un entorno plagado de precariedad y explotación. La familia Castro subsiste de su pequeña producción de banano ubicada en los alrededores de Vinces. La producción se ha desmoronado a raíz de la pandemia y el conflicto Ucrania-Rusia. Entre primos, trabajan para poner en pie su pequeña factoría nuevamente.

Jueves 7 de agosto, 17h24

La cadena Directora: Kerly Meneses | Ecuador | documental | 2024 | 17 min
La comunidad de Cahuasquí, en Ecuador, se enfrenta a empresas mineras extranjeras que amenazan su territorio. En su resistencia, han establecido un punto de control en la carretera conocido como “La cadena». Vemos una noche de los vigilantes, quienes luchan contra el cansancio, el miedo y la incertidumbre por defender su hogar.

Jueves 7 de agosto, 17h41

De donde el nombre se vuelve recuerdo Directora: Paola Espinoza | Ecuador | ficción | 2024 | 17 min

Grafitis, esténciles, personas e insectos aparecen y desaparecen en un puente de Cuenca, una ciudad al sur del Ecuador. Mientras observamos la cotidianidad de este espacio, una voz reflexiona sobre las transformaciones del lugar. Una historia oficial y otra que revela la violencia de género que persiste a través de los años.

Jueves 7 de agosto, 18h

Tierra verde Director: Frank Vera Jiménez | Ecuador | ficción | 2024 | 14 min
En un futuro cercano donde el planeta Tierra agoniza, una madre obsesionada con la idea de migrar con su hijo busca un portal que le permita ir a otro planeta. Pronto su obsesión crea una brecha entre ellos mientras su hijo se pregunta acerca de las posibilidades de la vida en la Tierra.

Jueves 7 de agosto, 18h15

Surcos Director: César David Cárdenas G. | Ecuador | documental | 2024 | 14 min
Las abuelas de la Ruta Escondida desentierran su pasado a través de recuerdos mágicos y reviven historias de tradiciones que se han perdido en el tiempo, desde recetas ancestrales hasta la cura del mal aire. 

Viernes 8 de agosto, 17h

Cautivas Directora: Itxaso Díaz | El Salvador | documental | 2024 | 20 min
En la actualidad, 24 países prohíben la interrupción del embarazo en cualquier circunstancia. El Salvador tiene una de las leyes más restrictivas del mundo sobre el aborto. Allí las mujeres acusadas de abortar pueden ser condenadas a penas de prisión de hasta 40 años. Cautivas recoge el caso de Cristina Quintanilla, condenada a 30 años de prisión acusada de abortar. 

Viernes 8 de agosto, 17h20

Impure (Impura) Director: Rico Herre | Kenia | ficción | 2024 | 84 min
Al experimentar su primera menstruación en la escuela, June, una niña keniana de 12 años, se enfrenta a la dura realidad de la inconsciencia, la exclusión y la vergüenza. Impura es una historia sobre la mayoría de edad que invita a la reflexión y que aborda el estigma de la “vergüenza de la época”.

Fecha

04 - 09 Ago 2025

Coste

Gratuito

Localización

Asociación Humboldt
Vancouver E5-54 y Polonia, Quito, Ecuador

Categoría

favicon-asociacion-humboldt
Política de privacidad

Más información sobre nuestra política de privacidad